Memoria de Actividades
Curso 2023-24
Indice
- Presentación
- Órganos de Gobierno
- Actividades Académicas
- ACTO DE APERTURA DE CURSO
- SEMANA GRANDE
- ACTO DE IMPOSICION DE BECAS
- El Colegio Mayor en Cifras
- DATOS COLEGIALES
- DATOS ECONÓMICOS
- Congresos
- CONGRESO COE XX: AI AND CLINICAL ONCOLOGY
- CONGRESO FORO UNIV
- Actividades Culturales
- TERTULIAS CON PERSONALIDADES
- II JORNADA DE ESTUDIANTES SANITARIOS
- III JORNADA DE PERIODISMO
- Actividades con otros Colegios Mayores
- CICLO DE CINE COLEGIOS MAYORES
- TORNEO DE DEBATE INTERCOLEGIAL
- Actividades Complementarias de Formación
- CAMINO DE SANTIAGO
- Actividades de solidaridad
- JORNADAS NEEDO
- DESAYUNOS SOLIDARIOS
- Actividades Festivas
- 75 ANIVERSARIO
- CONCURSO DE VILLANCICOS
- FIESTA DE CARNAVAL
- CHURRASCADAS
- Actividades Deportivas
1. Presentación
En Santiago desde 1948.
Los Colegios Mayores son centros para universitarios que promueven la formación de los colegiales y les proporcionan residencia en un ambiente de estudio, sentido de responsabilidad, convivencia culta, deporte y fiesta.
El Colegio Mayor La Estila, que inició esa tarea en 1948, tiene como titular la Fundación Galega de Iniciativas Culturais e Sociais Montecelo.
Estas páginas recogen un resumen de las actividades del curso 2023-24 y son también una muestra de agradecimiento a todos los que las han hecho posibles.
2. Órganos de Gobierno
PATRONATO DE GOBIERNO
Presidente:
Prof. Dr. D. Ángel Gómez-Iglesias
Catedrático de Derecho Romano de la USC
Vicepresidente:
Luis Trincado Boville
Economista
Vocales:
Gonzalo Cortizo Ameal
Empresario
Gerardo Gándara Moure
Abogado
Juan Vicente Boo.
Periodista y escritor
DIRECCIÓN DEL MAYOR
Director:
Miguel Jiménez de los Galanes
Licenciado en Derecho
Subdirectores:
Alberto Masó Sotomayor
Licenciado en Arquitectura
Gabriel Camino Marta
Licenciado en ADE
Secretario:
Juan Vicente Boo
Periodista y escritor
Adjuntos a Dirección:
Fran González Varela
Ingeniero Industrial
David Ruiz García
Licenciado en CC. Económicas
Gerente:
José Antonio Constenla
Licenciado en Derecho
DECANATO COLEGIAL
Decano:
Juan Ramón Gómez-Martino
Estudiante de Medicina
Vicedecano:
Miguel Torres González
Estudiante de Farmacia
Secretario:
Miguel Anca Rodríguez
Estudiante de Derecho
3. Actividades Académicas
Acto de apertura de curso
Como realce del 75 aniversario del Colegio Mayor, el Acto Académico de Apertura de Curso tuvo lugar, el 5 de octubre, en el Salón Noble del Palacio de Fonseca, la cuna histórica de la Universidad de Santiago de Compostela, bajo la presidencia del Rector, Antonio López, acompañado del Conselleiro de Educación y Cultura de la Xunta de Galicia, Román Rodríguez.
La lección inaugural fue un concierto del musicólogo y uno de los mejores solistas de guitarra clásica del mundo, José María Gallardo del Rey, quien introdujo personalmente las diferentes piezas hasta concluir con “Asturias” de Albéniz.
Semana Grande
La Semana Grande se celebró como siempre en torno al 19 de marzo, festividad de San José, Patrón del Colegio Mayor. El programa incluyó tertulias con invitados distinguidos, visitas al Parlamento de Galicia y al Pórtico de la Gloria, torneos deportivos y una batalla de paintball.
Acto de imposición de becas
El Acto Académico de Imposición de Becas, con la lección “Bienaventuranzas de la despedida”, del destacado pedagogo Gregorio Luri, se celebró el 14 de marzo. Incluyó la entrega de la Beca de Honor a la Policía Nacional, con motivo de su 200 aniversario.
4. El Colegio Mayor en cifras
Datos colegiales 2023-24
Por grados
Por procedencia
Datos colegiales 1948-2024
Datos Económicos Curso 2023-24
Ingresos
-
Pensiones residentes 470.419,80 €
-
Pensiones Cursos Verano 116.112,00 €
-
Préstamos 40.600,00 €
-
Donativos y otros 104.630,51 €
-
-
-
Gastos
-
Gastos de Personal 332.033,00 €
-
Tributos 4.041,42 €
-
Aprovisionamientos 107.783,00 €
-
Gastos financieros 1.787,00 €
-
Otros gastos 240.310,00 €
-
Amortización 37.456,84 €
-
Inversiones realizadas 28.121,05 €
Saldo
5. Congresos
Congreso COE XX: AI and Clinical Oncology
El Congreso Internacional de Oncología para Estudiantes (COE) es una iniciativa de los estudiantes de las facultades Biomédicas de la Universidad de Navarra, en la que participaron, del 8 al 9 de marzo, siete residentes de La Estila.
Cada año reúnen en Pamplona cientos de alumnos de universidades de todo el mundo para conocer todo lo referente a la investigación, prevención, diagnóstico, tratamiento y cuidado del cáncer desde la perspectiva científica, humana y social. El tema de este año era “Artificial Intelligence in Clinical Oncology”.
Congreso Foro UNIV: “The human factor"
El Foro UNIV incluyó la fase regional de Galicia en el Colegio Mayor y concluyó con la presentación de las ponencias en Roma el 26 de marzo de 2024. Los participantes disfrutaron, además, todo el abanico de riquezas culturales e históricas de la Ciudad Eterna.
6. Actividades culturales
Tertulias con personalidades
A lo largo del año han participado en tertulias personajes de todos los ámbitos relevantes para la formación de un universitario, desde el antiguo diputado en el Congreso, Senador, alcalde de A Coruña, y embajador de España en la Santa Sede, Francisco “Paco” Vázquez, hasta el escritor Suso del Toro, autor de 20 libros, o la pianista y compositora japonesa, Mine Kawakami.
La secretaria general del Partido Popular de Galicia, Paula Prado, expuso la dinámica de las elecciones al Parlamento de Galicia, mientras que Rafael Lafuente habló de afectividad y amor matrimonial.
El antiguo director de comunicación del IESE, portavoz del papa Francisco, y corresponsal en Roma de TIME Magazine y Fox News, Greg Burke, habló de su año de trabajo periodístico con el entrenador Carlo Ancelotti. A su vez, el director del Museo Valle Inclán de A Pobra do Caramiñal, Antonio Sánchez Millán, presentó la exuberante personalidad del escritor, “cuya sonrisa es la flor de su figura”, según el poema de Rubén Darío.
La antigua conselleira de Sanidade de la Xunta de Galicia y secretaria general de Sanidad de España, Pilar Farjas, nos fascinó describiendo la extraordinaria actividad de Cáritas Diocesana de Santiago de Compostela, que dirige con dinamismo ejemplar.
La tertulia más conmovedora del año corrió a cargo de Ruth Gómez, pedagoga, psicóloga, orientadora familiar y maestra de la Escuela Infantil del CHUS, fundadora de la asociación “Anxiños” para acoger en una espléndida casa rural a niños con enfermedades mentales.
Alberto Avendaño, antiguo director de la edición española del Washington Post nos introdujo en la crispada política de Estados Unidos, mientras que el antiguo director del Instituto de Estudos Galegos Padre Sarmiento durante 27 años, Eduardo Pardo de Guevara y Valdés, abordó la interesante historia de las órdenes militares en Galicia.
II Jornada de estudiantes sanitarios
En la II Jornada para Estudiantes Sanitarios se abordaron las nuevas perspectivas en la sexualidad, con una intervención del doctor Gabriel Serrano Romero, psicólogo de la Clínica Dr. Carlos Chiclana en Madrid.
El Dr. Francisco Martelo Villar, presidente de la Real Academia de Medicina de Galicia (RAMG), expuso “200 años de compromiso con el avance de la Medicina”, junto con el profesor Fernando Ponte, coordinador de la asignatura Historia de la Medicina y académico numerario de la RAMG.
El tercer tema, “Peligros y Beneficios del Fentanilo y los Cannabinoides” fue abordado por los catedráticos de la USC Manuel Freire Garabal, de Farmacología, y Eddy Sotelo Pérez, de Química Farmacéutica.
III Jornada de periodismo
Como análisis de las elecciones generales de 2023 y a la vista de las autonómicas de Galicia y las europeas de 2024, la III Jornada de Periodismo abordó el “Periodismo en campaña: Claves del periodismo electoral”, con la participación de María Méndez, presidenta de la Asociación de Periodistas de Galicia (APG) como moderadora de la mesa redonda, y del veterano cronista parlamentario Fernando Jáuregui en la conferencia final.
7. Actividades con otros Colegios Mayores
Ciclo de cine
La violentísima invasión de Ucrania por Rusia el 24 de febrero de 2022, que continúa a día de hoy, llevó a escoger como tema de este año “Cine Bélico y Cultura de Paz”. Dio comienzo en el CM La Estila con “Senderos de Gloria”, y continuó en el CM San Agustín con “La Tumba de las Luciérnagas”, el CM Arosa con “Hasta el último Hombre”, para concluir en el CM Gelmírez con “El Pan de la Guerra”.
Torneo de debate intercolegial
La Estila compitió con uno de los equipos del Colegio Mayor San Agustín, organizador del Torneo, y llegó a semifinalista. Nos representaron muy dignamente Nicolás Silva, Hugo Cortés y Aarón Peña, que aparecen en la foto junto con los tres jueces y el equipo rival. El debate sobre la oportunidad o no de despenalizar el consumo de drogas tuvo momentos de alta oratoria forense y también divertidos golpes de efecto.
8. Actividades complementarias de formación
A lo largo del año, el capellán del Colegio Mayor, D. Eduardo de la Morena de la Fuente, celebró la misa los domingos y dirigió meditaciones semanales cada jueves en el oratorio del Colegio Mayor para los colegiales interesados en participar en estas actividades o en los cursos de retiro espiritual.
Algunos tutores se encargaron de impartir cursos para la Confirmación a residentes y miembros del Club Universitario que recibieron este sacramento en la Catedral, de manos del arzobispo D. Francisco José Prieto.
Hubo, ocasionalmente, algunas “Cervezas Teológicas” para abordar algunos temas de modo más informal.
Camino de Santiago
Como broche de oro a un curso académico lleno de venturas, algunos colegiales veteranos hicieron el Camino de Santiago desde Sarria a Compostela a mediados de agosto, junto con Miguel Jiménez de los Galanes y don Eduardo.
9. Actividades de solidaridad
Jornadas needo
En el marco del programa de crecimiento personal y en colaboración con Cooperación Internacional ONG, se celebró la Jornada de emprendimiento Needo para incentivar la innovación social en los jóvenes. Participaron Higinio Marín, Rector de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Valencia; Carlota Corzo Álvarez, experta en transformación digital; Jesús Fontenla, periodista de TVG; y Cristina Pinchel, Directora General de Juventud de la Xunta de Galicia. Con su orientación, los universitarios pusieron en común sus ideas para elaborar proyectos de voluntariado.
Desayunos solidarios
Los Desayunos Solidarios del domingo por la mañana, coordinados por Ángel Díaz y en el marco de Cooperación Internacional ONG, comenzaron el 12 de noviembre y se fueron repitiendo en varias ocasiones a lo largo del curso académico. Equipos de tres o cuatro residentes, provistos de mochilas con café, leche, bizcochos y refrescos, recorrieron las calles del casco antiguo para ofrecer desayuno y conversación a mendigos, que agradecen sobre todo el rato de atención humana. Es una de las actividades en la que más hemos aprendido.
10. Actividades festivas
75 aniversario
En una fiesta muy alegre, dos centenares de antiguos colegiales junto con los residentes de este curso celebramos el 75 aniversario del Colegio Mayor con una misa en la Catedral, un concierto de canciones de Tuna a cargo de los Troyanos de Compostela y una cena de gala en el Hostal de los Reyes Católicos.
Durante la Misa de Acción de Gracias, el director del Colegio Mayor, Miguel Jiménez de los Galanes, realizó una Ofrenda al Apóstol en la que se invocó de nuevo su protección. A su vez, el arzobispo de Santiago de Compostela, Monseñor Francisco José Prieto, que presidió la celebración, agradeció el espíritu de servicio a los demás y a la sociedad que han caracterizado la actividad de La Estila desde que abrió sus puertas el 21 de diciembre de 1948.
Durante la cena de gala, en la que tomó la palabra el Vicepresidente Primero de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, se recordó a los más de 3.000 colegiales de estos 75 años y, muy especialmente a dos jóvenes catedráticos de universidad, Amadeo de Fuenmayor y Laureano López Rodó, que crearon y pusieron en marcha La Estila, animados en la difícil empresa por San Josemaría Escrivá de Balaguer.
Concurso de Villancicos
Fiesta de Carnaval y churrascadas
11. Actividades deportivas
Aparte de múltiples torneos en nuestras instalaciones deportivas, en el mes de octubre participamos en el Torneo Nacional Colegios Mayores, disputado en Madrid.
Nuestra selección de fútbol sala estuvo a la altura aunque al final terminó ganando, gracias al apoyo de una gran hinchada, un equipo local: el Colegio Mayor Moncloa, por primera vez en su historia.