Alfredo Conde es uno de los escritores gallegos más premiados. Está en posesión de varios de los galardones más importantes de la letras hispanas como el Premio Nadal, el Premio Nacional de la Crítica o el Premio Nacional de Literatura, entre otros.
“Escribo para no morir, porque me la literatura me permite vivir otras vidas que no me correspondería haber vivido”
En su intervención Alfredo Conde ha hablado de lo que supone para él ser escritor. Afirmaba que
“escribo para no morir, porque me la literatura me permite vivir otras vidas que no me correspondería haber vivido”, porque con cada personaje que sale de su inspiración “vivo la vida de los personajes y los incorporo a mi propia vida. He sido un inquisidor en el siglo XVI, una profesora de lengua en el XX o un enamorado en una guerra a comienzos de siglo”.
Ha reivindicado la necesidad de que en los estudios se recupere la formación humanista: “los estudios humanistas son necesarios para un ingeniero, para un médico o para un arquitecto”, afirmaba.
Ha defendido que los escritores de novela histórica realicen documentaciones muy rigurosas, porque el escritor puede especular sobre cómo eran sus personajes, lo que no puede es fabular sobre la historia misma y sus circunstancias.
Conde ha realizado también una semblanza histórica llena de anécdotas personales sobre la principal literatura gallega y española del siglo XX y de la actualidad.