Rafael Cid dirige desde septiembre el Centro Territorial de TVE en Galicia. Este periodista ya fue jefe de Programas e Informativos de la cadena pública entre 1998 y 2004.
En su intervención titulada “Los Medios Públicos en Tiempo de Crisis” Rafael Cid realizó una encendida defensa de la TVE y de la radio nacional, destacando su configuración como servicio público, algo que ya aparece recogido en su Ley.
Continuaba afirmado Rafael Cid que los servicios que presta la TVE, por ejemplo a la hora de vender la marca “España” en el extranjero, costaría al Gobierno mucho más que la cantidad que aporta por vía de presupuestos.
“La TVE no ha de ser un producto residual o marginal, lejos de esto tiene que crear productos y formatos de calidad para competir con las cadenas comerciales, ya que sólo así podrá seguir prestando sus servicios a la Sociedad”.
Consideraba el invitado que la crisis y la labor de lobby que practican las cadenas comerciales están causando graves daños a este medio de “defensa de la democraciá” que es la televisión pública. La supresión de la emisión de publicidad en la TVE es un buen ejemplo de ese lobby que lo que busca es hacerse en exclusiva con ese negocio de la publicidad.
Del Centro Territorial de Galicia destacó que está llamado a aumentar sus producciones y la difusión de sus productos a través del Canal Internacional de TVE.
Trató otros temas, a preguntas de los participantes, tales como la tentación de los diferentes gobiernos de influir en el tratamiento de la información que se da a través de la cadena de televisión pública, la necesidad de conbtar con una segunda cadena generalista, etc.
Rafael Cid, licenciado en Filología por la Universidad de Santiago de Compostela y en Periodismo por la de Navarra, con anterioridad a su nombramiento ya fue jefe de Programas e Informativos de TVE Galicia entre 1998 y el 2004. Desde el 2008 y el 2010 fue editor y cubría fundamentalmente la información política gallega