Tertulia con el Director del “Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergondo” dependiente del INSERSO

Javier Nieto, Director del Centro, explico en el Colegio Mayor la importancia del trabajo que se realiza en este centro, así como la profesionalidad y eficacia de las terapias que se siguen para la integración de personas con daño cerebral.

Javier Nieto, licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Santiago, se curtió profesionalmente antes de desarrollar el trabajo que realiza en la actualidad en la entidad COGAMI (Confederación Gallega de Minusválidos), concretamente poniendo en marcha diferentes iniciativas empresariales para personas con discapacidad.

En la actualidad y desde hace un par de años, es el encargado de dirigir este Centro dependiente del INSERSO, que cuenta con una plantilla de ciento cuarenta profesionales que son los encargados de atender a la centena de residentes del Centro.

En su intervención el ponente, destacó la importante labor que se realiza en este centro para trabajar en el campo de la adaptación e integración de personas con daño cerebral. “Nosotros aquí nos les curamos, sólo buscamos y no es poco, que nuestros residentes potencien las capacidades que no se han visto afectadas por su enfermedad o accidente, para devolverles, en la medida de lo posible su autoestima y reintegrarles en las mejores condiciones posibles a la vida social y si es posible hasta profesional”.

Entre las personas que residen en este centro, de media suelen pasarse hasta 24 meses, se encuentran jóvenes víctimas de ictus cerebrales por consumo de drogas, personas que han sufrido traumatismos por accidentes de tráfico, o lesionados medulares de diferentes edades.

El Centro de Promoción de la Autonomía Personal de Bergongo ofrece a las personas con discapacidad física y/o sensorial en edad laboral un conjunto de prestaciones y recursos especializados para desarrollar y alcanzar su rehabilitación, tanto profesional como personal, familiar y social.

Se encuentra ubicado en un edificio de 8.000 metros cuadrados, enclavado en un entorno privilegiado, a 20 kms. de A Coruña, y dispone de las más novedosas soluciones de accesibilidad dentro y fuera del mismo. Está dotado de los últimos avances tecnológicos y cuenta con las ayudas e instalaciones técnicas necesarias para garantizar su objetivo fundamental y su misión principal: la rehabilitación global de la persona mediante el entrenamiento adecuado de cada sujeto, potenciando sus capacidades residuales y proporcionándole las herramientas necesarias para lograrlo, como la formación y la adaptación profesionales.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies