Universitarios gallegos y residentes del Colegio Mayor La Estila, con su Director y Capellán a la cabeza (Luis Cruz Ortiz de Landázuri y D. Javier Izko Martínez, respectivamente), se desplazaron a Roma (Italia) para participar en el Congreso Internacional Universitario UNIV´09, que ha celebrado su 42 edición a lo largo de la pasada Semana Santa.
Varias ponencias de los participantes gallegos fueron presentadas en el pleno del Congreso, al ser seleccionadas por su calidad y rigor científico.
Bajo el lema “Universitas, un Saber sin Fronteras”, se ha celebrado en Roma la 42 edición del Foro UNIV, que es un encuentro internacional de diálogo, abierto y plural sobre las principales cuestiones que afectan a la persona y a la sociedad de nuestro tiempo. Un punto de encuentro para la comunicación y el debate universitario.
La organización general a nivel mundial corresponde al Instituto per la Cooperazione Universitaria (ICU), entidad sin ánimo de lucro, fundado por algunos docentes italianos en 1966. Nació con el objetivo de contribuir a la comprensión de los problemas actuales de la sociedad, mediante las aportaciones de profesores universitarios y estudiantes de las más diversas disciplinas, así como de profesionales de la comunicación y de la cultura. Pretende también fomentar una voluntad firme de convivencia respetando la multiculturalidad, un sentido de búsqueda de soluciones y el fortalecimiento de una cultura de cooperación.
El Foro se articula a través de grupos de trabajo, formados por un profesor universitario y varios alumnos que investigan en torno al tema de portada propuesto, que este año es “Ser, aprender y comunicar: Modas y modelos sociales del cine y la televisión”. Las ponencias ganadoras de cada fase regional son presentadas en Roma en el foro internacional que se convoca cada año.
En estos años han participado más de 100.000 universitarios, procedentes de 100 países distintos. Desde hace diecisiete años, son más de 400 las universidades de procedencia. En la última edición algunos de los países participantes fueron: Albania, Brasil, Camerún, Polonia, Japón, Líbano, Palestina, Taiwán, Uganda, Filipinas, Venezuela, Zaire.
Participan estudiantes universitarios de todo el mundo. Además de presentar comunicaciones y celebrar seminarios, aprovechan la Semana Santa, para realizar un intenso programa de actos culturales, además de visitar ciudades como: Florencia, Pissa, Asís…
Entre las actividades realizadas por los congresistas se destacaba la visita a los principales museos de la ciudad y una recepción con el papa en el Vaticano.