Jordi Jordá i Casademont, nuevo Director Regional de Galicia de la Cadena SER habló acerca del mundo de la radio
Jordi Jordá, se define asimismo como un “animal de radio”, mundo al que está ligado desde adolescente, ya que empezó a realizar colaboraciones musicales, otra de sus grandes pasiones, en ese medio.
Periodista con más de treinta años de experiencia, debutó en Ràdio Figueres y antes de llegar a Galicia fue hasta el año 2007 director general de Onda Catalana tras dirigir la Cadena COPE en Cataluña. Más recientemente ha dirigido también las emisoras del grupo Media Capital (filial del grupo Prisa) en la vecina Portugal.
En su intervención en el Colegio Mayor La Estila destacó algunas de las características esenciales de la radio, que la convierten en el segundo medio con más audiencia después de la televisión, aproximadamente un 60% de la población española, unos 25 millones de oyentes. Jordi Jordá, citó a su vez, que igual que pasó antes con la televisión y como pasará ahora con la sociedad de la información, la radio sabrá adaptarse a las condiciones y circunstancias de cada momento y utilizará Internet como un soporte más de difusión, de hecho, cuando alguien escucha un programa en Internet dice que está escuchando la radio.
A preguntas de auditorio se trataron otros temas tales como la línea editorial de la Cadena SER, la problemática de la pretensión de los clubs de fútbol de cobrar un canon a las radios por acceder a los campos de fútbol, la situación económica del Grupo Prisa, etc.