El novedoso y revolucionario tratamiento desarrollado por el Dr. Devesa basado en la aplicación de hormona del crecimiento en la regeneración neuronal centran el encuentro que este prestigioso investigador ha mantenido con jóvenes universitarios en el Colegio Mayor La Estila
Escuchar al Dr. Devesa es un privilegio. Lejos de hablar de su trabajo con distancia o desapasionadamente, después de algo más de 40 años de docencia e investigación, y de 10 desde que viese la necesidad de crear la Fundación FOLTRA, podría ser algo normal. Pero lo cierto es que, este eminente científico, todavía no puede dejar de emocionarse al recordar como el terrible accidente de su hijo desencadenó la apuesta decisiva por el uso de la hormona de crecimiento en la regeneración neuronal. Esto le ha supuesto no pocos desencuentros con la comunidad médica oficial, pero este es uno de los males que deben soportar todos los pioneros y que poco ha importado al Dr. Devesa.
Jesús Devesa, explicó a los asistentes que con la ayuda completamente decidida y entregada de su mujer, Ana Peleteiro ha apostado por convertir a la Fundación FOLTRA en el instrumento de su labor científica y también social. En este sentido Ana Peleteiro, afirmaba que desde la Fundación ayudan a más o menos el 30 % de sus 200 pacientes, que por diversos motivos no pueden costearse el tratamiento.
En su emocionante y técnica exposición acerca de su trabajo hubo ocasión para recordar el buen número de pacientes que han pasado por la Clínica FORTA y que han mejorado sustancialmente su calidad de vida.
Foltra nació como un Proyecto de asistencia encaminado a la ayuda complementaria para la rehabilitación física e intelectual de todos aquellos que la necesiten, más allá de lo que es la asistencia sanitaria. Fue la primera palabra que repetía un joven de 22 años de edad cuando en la UCI comenzó a salir de un coma tras un gravísimo accidente de tráfico con importante daño cerebral. Una palabra aparentemente sin sentido y que después se convirtió en el acrónimo del lema de la Fundación (Fe, Optimismo, Lucha y TRAbajo)
Con la promesa de volver y el interés de los asistentes por conocer más de este emocionante e ilusionante proyecto se puso fin a la intervención de estos dos profesionales generosos y emprendedores.