Dentro del Ciclo de tertulias políticas que ha programado el Colegio Mayor La Estila hoy ha departido con universitarios en La Estila el Alcalde y candidato del Partido Popular, Agustín Hernández.
Agustín Hernández inició su intervención reflexionando sobre las circunstancias que motivaron su llegada al Ayuntamiento de Santiago hace apenas nueve meses, tiempo en el que se ha conseguido recuperar la normalidad en la vida municipal y en el que se han impulsado diferentes proyectos tanto sociales como de renovación de infraestructuras.
Tuvo también palabras para la situación de los ediles que tras ser obligados a dimitir han sido recientemente absueltos por sentencia judicial. Lamentó que se produjese esa situación.
El alcalde de Santiago respondió un carrusel de preguntas relacionadas con el gobierno de la ciudad, desde la conveniencia de afrontar uniones con concellos limítrofes, o como ayudar a rehabilitar el casco antiguo.
Con relación a la fusión de municipios con la ciudad de Santiago, que crearía una gran ciudad, Agustín Hernández afirmaba que esta ya es una realidad territorial, ya que la gente aprecia que trabajar en Santiago y vivir fuera o viceversa es una situación cotidiana. El Alcalde de Santiago apuesta por aumentar la colaboración y por el consorcio de servicios públicos como la recogida de basura, el transporte urbano, etc, de manera tal que con el tiempo la unión administrativa ya sólo sea un paso jurídico.
Con relación al casco antiguo, el alcalde definió la necesidad de reformular el plan especial para favorecer la rehabilitación y la instalación de negocios, “compactando más la ciudad, ya que la configuración de la ciudad permite que vivan más personas en el mismo espacio físico” y evitando planeamientos de polígonos.
Respondía el regidor compostelano a preguntas sobre el candidato de Ciudadanos en la Ciudad que le resulta extraño que la irrupción de nuevos partidos políticos que denuncian y critican a los grandes partidos y a las estructuras políticas tradicionales acaben seleccionando como cabezas de cartel a personas que han colaborado mucho tiempo con esas entidades.